• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

MicroREINDUS

Programa para potenciar el emprendimiento industrial

  • Sobre Nosotros
  • Programa MicroREINDUS
  • SOLICITA MÁS INFORMACIÓN

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo dispondrá de 4.860 millones de euros de presupuesto para 2021

4 de noviembre de 2020 por Micro REINDUS

Proyecto de Presupuestos Generales del Estado 2021


Reyes Maroto “el Gobierno presenta el mayor presupuesto público de la historia para apoyar de forma directa la reactivación de la industria, el comercio y el turismo”

Los recursos del Ministerio aumentan un 74% respecto al presupuesto prorrogado de 2018

Para la ministra Reyes Maroto, “el Gobierno presenta el mayor presupuesto público de la historia para apoyar de forma directa la reactivación de la industria, el comercio y el turismo. Son unos presupuestos necesarios para modernizar nuestro modelo productivo y hacerlo más resiliente, sostenible y digital. En mi departamento priorizamos proyectos industriales de digitalización e innovación tecnológica y el acompañamiento a la gran industria electrointensiva, la modernización de áreas comerciales y el comercio rural. Así como el apoyo a la digitalización y sostenibilidad del sector turístico y al mantenimiento y rehabilitación del patrimonio histórico de uso turístico”.

El presupuesto para 2021 del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo asciende a 4.860,5 millones de euros, lo que representa un incremento de 2.067,7 millones de euros, un 74,04% más respecto del presupuesto prorrogado de 2018, según se recoge en el Proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2021.

El presupuesto y principales actuaciones en las distintas áreas del Ministerio son las siguientes:

INDUSTRIA

El Ministerio destinará 2.930,6 millones de euros al área de Industria y Pyme, lo que supone un aumento de 927 millones de euros respecto al presupuesto prorrogado de 2018. En el marco de los Fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, que en Industria se dotan con 487,3 millones de euros, se priorizan los siguientes programas:

a) Proyectos tractores para la industria en el marco del Programa de apoyo a proyectos para la transición industrial (110M€) y el acompañamiento a la gran industria electrointensiva como 320M€ a través del Programa de compensación de costes indirectos derivados de la aplicación de la Directiva de Régimen de Comercio de Derechos de Emisión de gases de efecto invernadero y el Programa de compensación a los consumidores electrointensivos.

b) Con el fin de potenciar el papel de la industria, se dota el Programa de Apoyo al Emprendimiento Industrial, con 136,2 millones de euros; los proyectos estratégicos de desarrollo en sectores industriales prioritarios, con 80 millones de euros; y las actuaciones de transformación digital de la industrial con 80 millones de euros. Estos proyectos tienen como objetivo potenciar la investigación y el desarrollo tecnológico-industrial y se van a desarrollar dos proyectos pioneros en innovación de tecnología eléctrica, baterías y almacenamiento (100M€) y en tecnologías vinculadas al hidrógeno (100M€).

c) Estrategia España Nación Emprendedora, que engloba actuaciones del Programa de apoyo al emprendimiento industrial dotado con 136,2M€. Está orientado a estimular el desarrollo industrial a través del apoyo a los proyectos industriales que mejoren la competitividad de los diversos sectores manufactureros, dirigido a las PYMES industriales y, especialmente, al emprendimiento industrial.

Asimismo, desde el Área de Industria se siguen dotando las actuaciones de su presupuesto ordinario con el fin de incrementar la participación de la industria en el conjunto de nuestra economía. Así, el departamento crea el Fondo de Apoyo a la Inversión Industria Productiva (FAIIP), con una dotación de 600 millones de euros, para financiar proyectos de inversión industrial que contribuyan a favorecer el desarrollo industrial, reforzar la competitividad de las empresas industriales y mantener las capacidades industriales en todo el territorio nacional.

Otras actuaciones de gran calado en materia industrial se refieren al apoyo a las empresas españolas en el desarrollo de proyectos tecnológicos industriales y militares. Para estos proyectos se han incluido dotaciones que ascienden a 676,5 millones de euros.

Respecto a la política para PYMES, se mantiene el reafianzamiento de las garantías concedidas por las Sociedades de Garantía Recíproca a autónomos y Pymes a través de una dotación a la Compañía Española de Reafianzamiento, CERSA, de 123,2 millones de euros. También enfocado a los emprendedores, se potencia la concesión de préstamos, tomas de participación en el capital de PYME, y en fondos de capital semilla para emprendedores, a través de la Empresa Nacional de Innovación, ENISA, dotada con 98,5 millones de euros en el presupuesto. El programa se completa con una dotación de 8 millones de euros para las Agrupaciones Empresariales Innovadoras, o clústeres innovadores.

Nota de prensa completa [pdf] 180,83 KB

Fuente: Ministerio de Industria

Innóvate 4.0 es una consultora de ayudas públicas que gestiona, entre otros, el programa Reindus, Microreindus, Incentivos Regionales, I+D, Innovación, etc.

Inicio

Programa MicroREINDUS
Actualidad Industria
Innóvate 4,0
Formulario Acceso
Contacto

Información Legal

Política de Privacidad
Aviso Legal
Política de Cookies

© 2022 · MicroREINDUS